Con la prometedora iniciativa vengo a contarte una vez más los pasos firmes del compromiso plasmado en las increíbles obras de arte, que, gracias a los talentosos artistas nacionales se ha podido llevar a cabo. Que, por cierto, si todavía no los conoces, te invito a verlos AQUÍ.
ANDRÉS ESTRADA
Nombre de la obra: AMA – ETAFASHION QUICENTRO SHOPPING
“De la misma manera no todo amar ni todo amor es bello ni digno de ser encomiado, sino solo aquel que nos impulse a amar bellamente” – El banquete/ Platón
Como seres humanos estamos rotos, heridos, tenemos experiencias pasadas, desamores y malos momentos. Todo esto, nos lleva a convertirnos en personas reservadas y temerosas a abrirnos a un nuevo amor. En esta obra están plasmadas todas las palabras, conceptos e ideas que en cierta medida son condicionantes, nos limitan y nos hacen avanzar o darnos una pausa al momento de amar. A su vez, esto es un discurso autoanalítico del artista en base a su perspectiva, experiencias y vivencias, un discurso autocrítico y una obra catártica sobre el amor.
Queramos o no el amor nos invade y nos obliga a transitar ese duro camino de convivir y aceptarnos unos a otros, ceder y cambiar para ser mejores. ¿A la final que amor no es caótico, pero a la vez hermoso?
Técnica: Aerosol con acrílico, técnica mixta

CLAUDIA LEÓN
Nombre de la obra: Un solo latido – ETAFASHION RECREO
La obra presenta dos maniquíes que simbolizan las energías femenina y masculina de la naturaleza, representadas por la luna y el sol. El maniquí femenino tiene un rostro lunar hecho con papel, cartón y porcelana fría, pintado a mano con acrílico. En su pecho, un corazón recortado de donde emergen alambres envueltos en lana roja y mariposas rojas que simbolizan la sangre. El maniquí masculino tiene un rostro solar similarmente elaborado y pintado con detalles dorados. También presenta un corazón recortado en el pecho con alambres representando arterias. Ambos maniquíes sostienen juntos un corazón hecho con la cabeza reciclada de otro maniquí y arterias de porcelana fría. Además, del suelo emergen brazos de maniquíes, cuyos dedos sostienen alambres con flores hechas de botellas plásticas recicladas, y una flor adicional creada con la cabeza de un maniquí.
La obra simboliza la interdependencia y armonía entre las energías masculina y femenina, representadas por el sol y la luna. Estas fuerzas comparten un latido único y amoroso, simbolizando la unión y equilibrio en la naturaleza. Inspirada en la dualidad de las obras preincaicas, la pieza destaca cómo estas energías opuestas se complementan y potencian mutuamente. El corazón compartido entre los maniquíes representa la fusión de sus esencias, mientras los alambres que emergen de sus pechos simbolizan la circulación de la vida. Los brazos que emergen del suelo, con flores hechas de materiales reciclados, simbolizan la interacción entre lo humano y lo natural.
Técnica: acrílico para la pintura de los maniquíes y los detalles. Además, utilice materiales reciclados como papel, cartón, porcelana fría, lana y botellas plásticas diversas partes de la obra
PAME PINTO
Nombre de la Obra: Ser – ETAFASHION CCI
Un homenaje al cuerpo humano y a la feminidad.
La feminidad que nos habita es mágica. Las mujeres somos increíblemente capaces, fuertes, amorosas y poderosas.
Nuestro cuerpo es fascinante, no nos imaginamos hasta donde nos puede llevar y lo que es capaz de hacer hasta que no lo exploremos. Nuestro cuerpo florece con el movimiento.
Técnica: Collage digital. Impresión sobre papel. Paste up sobre maniquí, más una capa se resina epóxica como exploración artística en colaboración con Nathalie Cuesta de Glassiné.

GABRIEL PEÑA
Nombre de la obra: ALIEN CRABS – ETAFASHION SAN MARINO
Cangrejos alienígenas están en nuestro planeta para infundir el #arteydeporte
Las referencias culturales y sociales hacia Guayaquil están presentes constantemente, y es que Gabo tiene su taller y casa a pocos metros del Estero Salado, cerca del manglar donde ha nacido su inspiración para esta obra.
Técnica: Técnica mixta sobre maniquíes
POLETT ZAPATA
Nombre de la obra: Florecer juntxs – ETAFASHION SCALA SHOPPING
Esta obra se basa en las generaciones es decir poder mostrar esa relación entre madre-hija-abuela. Quise mostrar cómo el tejer redes colectivas hace que florezcamos en comunidad y que los cuidados sea la herramienta más potente para habitar y crear una mejor sociedad. Además, los maniquíes muestran esa relación de nieta y abuela donde se ve ese cariño y el cuidado a través de las plantas medicinales que nuestras madres abuelas nos han ido transmitiendo de generación en generación.
Su compromiso con ReinventArte está plasmado en una obra de arte basada en las generaciones, es decir, mostrando la relación entre madre-hija-abuela. “Quise mostrar cómo el tejer redes colectivas hace que florezcamos en comunidad y que los cuidados sean la herramienta más potente para habitar y crear una mejor sociedad”, nos cuenta.
Técnica: Acrílico

NARCIS HERRERA
Nombre de la obra: Lineal – ETAFASHION CONDADO SHOPPING
La obra parte desde la visceralidad. Utilicé el blanco y negro como un punto neutro para generar el sentimiento de ilusión óptica. Los brazos formando la espiral con líneas a mano alzada llegando hasta el maniquí cubierto en pedrería siguiendo el mismo patrón, representan como una idea se va puliendo a través del proceso. Una obra parte de una línea, y en el camino vamos encontrando su forma y significado.
Técnica: Pintura de latex, pedrería, bisutería.
JORGE CALDERÓN
ETAFASHION PORTAL SHOPPING
La constante victoria de la mente sobre el cuerpo y el alma» es una intervención artística del artista contemporáneo Jorge Luis Calderón, conocido como Starmanfunk. Esta obra, realizada con spray, una técnica que el artista ha utilizado durante más de 20 años y que refleja sus raíces en el arte urbano y el graffiti, se plasma sobre tres maniquíes reciclados.
Las esculturas fueron personalizadas para conectar las piezas separadas, ilustrando la continua búsqueda de equilibrio y la erosión entre la trinidad humana: la mente, el cuerpo y el espíritu. Estos conceptos se presentan como elementos irreductibles del ser humano, utilizando la figura humana como representación física del concepto del ser. La obra destaca el papel central del cuerpo humano en la moda y su importancia en la sociedad como medio de expresión personal, su trascendencia histórica desde el descubrimiento de la naturaleza, el Antropoceno, y la conquista del espacio.
Técnica: aerosol

Gracias a la valiosa contribución de estos talentosos artistas ecuatorianos podemos continuar promoviendo el arte y la cultura. El apoyo ha sido fundamental en esta iniciativa y nos sentimos muy orgullosos de compartir su creatividad que no solo embellece espacios, sino que inspira y motiva la unión para ser la voz de quienes no pueden hablar.
ReinventArte, un proyecto jamás antes visto que busca sensibilizar corazones por una noble causa.
3 comentarios
This post is priceless. How can I find out more?
Saludos cordiales quisiera saber cómo artista como se puede participar de Reinventarte. Muchas gracias.
Hola! gracias por tu interés, en próximas ocasiones abriremos la convocatoria y te daremos mayor detalle sobre ello.