Seguramente muchas veces has mirado tu armario y has pensado: tengo muchas prendas que no uso más, ¿qué hago con todo esto? Y es que hay varias razones por las cuales dejamos de usar la ropa que compramos, por ejemplo: si ya paso de moda, si nos queda pequeña/grande, si no sabemos cómo combinarla, si nuestro estilo cambió o si ya no nos gusta. La buena noticia es que hoy por hoy hay muchas opciones que tenemos a disposición para darle una nueva oportunidad a la ropa que ya no empleas. Conoce más en este blog.
Donación

Si tienes ropa que ya no usas, una de las opciones más adecuadas para darlas de baja es donarlas. Esto porque esta acción permite: por un lado, ayudar al planeta al alargar la vida útil de tus prendas y por otro, darlas a alguien que lo necesita. Existen muchas fundaciones que requieren frecuentemente de estas donaciones. Además, hay muchas iniciativas para promover y fomentar la donación.
Si estás interesado en hacerlo, te contamos que ETAFASHION ha firmado recientemente una alianza con la Cruz Roja Ecuatoriana con el objetivo de donar 20.000 prendas en un año. ETAFASHION ya efectuó la primera donación de 1050 prendas. Sin embargo, alcanzar la meta es un trabajo conjunto. Por ello, te invitamos a que te unas a la campaña de donación masiva ETA AMA PLANETA. Acude con la ropa que quieras donar a las tiendas y deposítalas en un conteiner. A cambio, recibes $5 ETAdólares que puedes canjear en compras superiores a 30 dólares. ¡No esperes más para donar!
Revende

Si tienes un espíritu un tanto emprendedor, puedes optar por revender la ropa. Puedes hacerlo de manera informal con tus amigos o familiares o escalar un poco la idea. Para ello, tienes varias opciones:
- Redes sociales: Crea una tienda de ropa de segunda mano en tus redes sociales o emplea Facebook Market. Coloca fotos del producto, precio y descripción. No olvides definir el método de pago y de entrega.
- Página Web: Puedes crear una página web para vender tu ropa de segunda mano. Ahora hay varias aplicaciones que te permiten hacerlo y gratis. Por ejemplo, Ecwid dónde subes el producto por categorías con foto, precio y descripción. Además, incluye un carrito de compra y ofrece opciones de pago y contacto.
La clave si quieres revender tu ropa es que procures subir fotos de buena calidad. No descuides el factor precio y la gestión adecuada del pago y el proceso de envió.
Recicla

Si te gustan las manualidades y las artes plásticas, puedes darle una nueva vida a tu ropa transformándola y rediseñándola. En YouTube, hay cientos de tutoriales para lograr cambios en tus prendas. Por ejemplo, pasa de un pantalón a un top o falda. Lo importante aquí es que seas creativo, y tengas paciencia para cortar y coser.
¿Qué vas a hacer con tu ropa que ya no usas? Recuerda que todas estas opciones son válidas. Sin embargo, considera que al donar estas poniendo tu granito de arena para ayudar al planeta y a quienes lo necesitan. Siempre es bueno dar una mano cuando podemos. Así que si te inclinas por esta opción, no dejes pasar esta campaña de ETAFASHION conjuntamente con la Cruz Roja Ecuatoriana.