Día Internacional del Chocolate

por Erika Nicole Albán Cano

Negro, blanco, con leche o amargo, el chocolate llegó a cautivar nuestros paladares siendo unos de los dulces más aclamados alrededor del mundo. Y es que, para sus consumidores más fieles, su sabor es inigualable. Por ello, hoy 13 de septiembre celebramos el Día Internacional del Chocolate. Así que ya tenemos la excusa perfecta para comer una buena dosis de nuestro chocolate preferido. 

En esta fecha, queremos contarte algunas curiosidades del chocolate que quizá no conocías. Sigue leyendo más a continuación: 

El cerebro humano y el chocolate 

Los beneficios del chocolate para la salud humana se han comprobado científicamente. Y es que el simple acto de oler chocolate es capaz de estimular nuestro cerebro al incrementar las ondas cerebrales. Esto, desencadena procesos que nos ayudan a sentirnos más relajados.  

Amor Químico 

El chocolate tiene en su composición una sustancia química llamada feniletilamina. Esta sustancia tiene la capacidad de liberar endorfinas de placer en el cerebro lo que ayuda a que la gente se sienta mucho mejor. Esta sensación es similar a la que se obtiene al estar enamorados. Sin embargo, aunque el chocolate no sea el sustituto completo del amor, es una gran opción ya que se produce en cantidades masivas.  

Moneda 

En el pasado, nuestros antecesores creían que el chocolate era un manjar de los dioses. Solamente eran los reyes Aztecas y Mayas quienes bebían tazas de chocolate regularmente. Mientras que, el resto de la sociedad en la América Precolombina, utilizaban al grano de cacao como una forma de moneda para realizar sus transacciones comerciales e intercambiarla por bienes o servicios. 

Adiós a las caries 

Muchos chocolates están llenos de azúcar o edulcorantes de todo tipo lo cual no es lo mejor para nuestros dientes. Sin embargo, el cacao puro puede ayudar a prevenir las caries a nivel dental. La razón es que ciertos componentes de este manjar combaten las bacterias nocivas en la boca.  

Salud 

El chocolate, especialmente el negro, es bueno para nuestra salud. Según estudios realizados, el chocolate aporta beneficios a nivel cardiaco y su consumo (moderado) puede reducir el riesgo de enfermedades al corazón. Además, es bueno para la memoria contribuyendo también a la concentración. Esto gracias a los flavonoides que promueven el flujo sanguíneo al cerebro luego del consumo. 

¿Hay algún otro dato curioso del chocolate que quieras compartir con nosotros? En este día, ya tienes la excusa perfecta para mimarte con tu chocolate favorito. Recuerda que para tu consumo habitual es mejor preferir chocolate negro o uno con bajas cantidades de azúcar y materia grasa. 

You may also like

Deja un comentario