
Uno de los actos más nobles que puede tener el ser humano es el perdonar a los demás. Hacerlo no es una tarea sencilla ya que requiere de madurez, voluntad y sobre todo de amor. Sin embargo, hacerlo representa un acto de nobleza y de superación para con el resto, pero sobre todo para con nosotros mismos.
Es así como perdonar se vuelve un acto de comprensión de uno mismo, de las limitaciones, debilidades, aciertos y cualidades propias. Perdonar es en sí, entender desde las emociones que nadie es mejor que los demás, que todos podemos cometer errores y que es probable que incluso nosotros mismos hayamos fallado alguna vez. Entonces, es fundamental que te vuelvas compasivo contigo y con los demás para que los pensamientos positivos sean los que reinen en tu mente, corazón y vida.
En este blog, aprende algunos pasos claves que son necesarios para perdonar a los demás lo cual es beneficioso para todos.
Aceptación
Acepta la situación ocurrida, porque ya no puedes cambiarla. Por ello, reconoce tu presente y las situaciones del momento.

Empatía
Aunque sea difícil, es fundamental que te pongas en los zapatos de la otra persona pues esto te ayudará a entender porque actuó de una u otra manera. Ojo que ponerse en los zapatos no debería significar juzgar sino comprender.
Comunicación
Expresa (con respeto y consideración) tus emociones, sentimientos y pensamientos. Para que la otra persona pueda entenderte también. Es indispensable que estés abierto a sostener una conversación con la otra parte pues el dialogo es útil en estos casos ya que ayuda a resolver conflictos.

Decisión
La decisión de perdonar o no es tuya. Así que decide si quieres perdonar al otro. Pero recuerda, perdonar te libra de rencor y te permite vivir una vida más armoniosa contigo mismo y con los demás.

Anímate a perdonar. Inicia este proceso poco a poco conforme te sientas listo y motivado. Sin duda al final, te quitaras un peso de encima y seguramente te sentirás muchísimo mejor.