Celebrando el lenguaje digital: Día mundial del emoji

por Carla Pineiros

Cada 17 de julio, los internautas de todo el mundo celebran el Día Mundial del Emoji, una jornada dedicada a esos pequeños íconos que han revolucionado nuestra manera de comunicarnos en la era digital. ¿Pero cómo surgió esta festividad y por qué es tan relevante hoy en día?

Es una pequeña imagen o icono digital que se usa en las comunicaciones electrónicas para representar una emoción, un objeto o una idea.

El Día Mundial del Emoji fue creado por Jeremy Burge, fundador de Emojipedia, un sitio web que documenta la evolución y el significado de los emojis. La elección del 17 de julio no es arbitraria: esta fecha aparece en el emoji del calendario en dispositivos Apple. Desde su inicio en 2014, esta celebración ha ganado popularidad, reflejando la creciente importancia de los emojis en la comunicación moderna.

Los emojis se han convertido en un lenguaje universal. Estos pequeños íconos trascienden barreras lingüísticas y culturales, permitiendo que las personas se expresen de maneras que las palabras a veces no pueden. Desde la carita sonriente que transmite felicidad hasta el corazón que simboliza amor, los emojis añaden una capa emocional y visual a nuestras conversaciones digitales.

Existen más de 3000 emojis de los que disponemos para uso diario.

A lo largo de los años, los emojis han evolucionado significativamente. Los primeros conjuntos eran limitados y carecían de diversidad. Sin embargo, en la actualidad, Unicode Consortium, la organización responsable de aprobar nuevos emojis, ha hecho un esfuerzo consciente por incluir una representación más amplia de géneros, razas, y discapacidades. Esta evolución no solo refleja, sino también promueve la inclusión y la diversidad en la comunicación digital.

El impacto de los emojis va más allá de los mensajes de texto y las redes sociales. Han influenciado la cultura popular, apareciendo en películas, ropa, arte y hasta en campañas de marketing. Un ejemplo notable es la película «The Emoji Movie», que, aunque recibió críticas mixtas, subraya la omnipresencia de estos íconos en la vida cotidiana.

Cada año, el Día Mundial del Emoji trae consigo una serie de eventos y lanzamientos. Las plataformas de redes sociales como Instagram se llenan de hashtags relacionados, mientras que empresas tecnológicas como Apple y Google aprovechan la ocasión para lanzar nuevos conjuntos de emojis. Además, se publican estudios y estadísticas sobre su uso, revelando tendencias fascinantes sobre cómo y por qué los usamos.

Sirven para iniciar la conversación, para mostrar nuestro estado de ánimo o nuestros sentimientos.

Mirando hacia el futuro, los emojis seguirán adaptándose y evolucionando con la tecnología y las necesidades sociales. Con la llegada de la realidad aumentada y la inteligencia artificial, podríamos ver emojis aún más interactivos y personalizados. Lo que está claro es que los emojis seguirán siendo una parte integral de cómo nos comunicamos y expresamos en el mundo digital.

El Día Mundial del Emoji es una oportunidad para reflexionar sobre el poder de estos pequeños íconos en nuestra vida diaria. Así que, la próxima vez que envíes un mensaje lleno de emojis, recuerda que estás participando en una tradición global que celebra la creatividad y la conexión humana en la era digital.

¡Feliz Día Mundial del Emoji!

You may also like

Deja un comentario