El Día Internacional del Té

por Viviana Fernandez

Cada 21 de mayo celebramos una fecha especial dedicada a honrar una de las bebidas más antiguas y populares del mundo. Esta celebración no solo rinde homenaje a la cultura y la historia del té, sino que también destaca su importancia económica y su impacto en la salud. En el ETAblog de hoy daremos una vuelta por la historia, la cultura y los beneficios de esta maravillosa bebida.

En el 2019 el Día Internacional del Té fue proclamado oficialmente por las Naciones Unidas. Sin embargo, la tradición de celebrar esta bebida se remonta mucho más atrás, con festividades en países como India y Sri Lanka desde 2005. Esta fecha fue seleccionada para coincidir con la temporada de cosecha en la mayoría de las regiones productoras de té, destacando la relevancia económica de esta industria para millones de agricultores y trabajadores en todo el mundo.

La historia del té es fascinante y diversa, remontándose a más de 5,000 años en la antigua China. Según la leyenda, el emperador Shen Nong descubrió el té cuando unas hojas cayeron accidentalmente en su agua hirviendo. Desde entonces, el té ha evolucionado y se ha propagado por todo el mundo, adaptándose a diferentes culturas y tradiciones.

Cada variedad en la que se ha clasificado presenta características únicas que te describiré a continuación:

Té Verde: conocido por sus propiedades antioxidantes y su frescura. Este té se elabora a partir de hojas no oxidadas y se consume ampliamente en China y Japón.

Té Negro: muy popular en Occidente, este té es completamente oxidado, lo que le da un sabor robusto y un color oscuro. India y Sri Lanka son los principales productores.

Té Blanco: el menos procesado de todos, se elabora con brotes jóvenes y es valorado por su sabor delicado y suave.

Té Oolong: Conocido como el té semi-oxidado, se sitúa entre el té verde y el negro en términos de sabor y color. Es especialmente apreciado en Taiwán.

Té Pu-erh: Un té fermentado que proviene de la región china de Yunnan, conocido por sus beneficios digestivos y su sabor terroso.

El té no solo es delicioso, sino que también está cargado de beneficios para la salud.

– Antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

– Algunos estudios sugieren que el té puede ayudar a reducir el colesterol y mejorar la salud del corazón.

– Propiedades Anti-inflamatorias

– Hidratación y Relajación

Te invito a apreciar esta bebida milenaria y todo lo que representa. Desde sus humildes comienzos en la antigua China hasta su estatus actual como una bebida global, el té sigue siendo un símbolo de cultura, historia y bienestar. Así que, la próxima vez que prepares una taza de té, tómate un momento para saborear no solo su sabor, sino también la rica historia y tradición que lleva consigo.

¡Feliz Día Internacional del Té!

You may also like

Deja un comentario